1917: el cañonazo que inició una
revolución

1917: el cañonazo que inició una revolución

Paloma Méndez Sáenz de Miera

Las revueltas obreras en Rusia a comienzos del siglo XX fueron un punto de inflexión en el sistema político de la región. El “Krejser Avrora”, o Crucero Auror...

El anabaptismo de Münster

El anabaptismo de Münster

Lucía Blázquez Martínez

Durante el cisma de Occidente, el luteranismo hizo frente al Papa y al catolicismo, pero hubo un movimiento casi sectario en los Países Bajos del que apenas se ...

El misterio de las líneas de Nazca

El misterio de las líneas de Nazca

Lucía Blázquez Martínez

Los habitantes del sur de Perú crearon enormes figuras en la tierra que reproducen animales y otras figuras geométricas y tienen grandes dimensiones...

¿Cómo fue el bombardeo de Gernika?

¿Cómo fue el bombardeo de Gernika?

Lucía Blázquez Martínez

El 26 de abril de 1937 el pueblo de Gernika sufrió un bombardeo por parte de la Legión Cóndor alemana y las fuerzas aéreas italianas bajo las órdenes del bando sublevado fra...

Albrecht von Wallestein 

Albrecht von Wallestein 

Borja Patrón Sánchez

En tiempos del emperador Fernando II surgió la figura de un hombre, con una capacidad táctica y estratégica marcarían el devenir de toda Europa central, cuyo legado e histor...

Influencias islámicas en la ciencia occidental (I) 

Influencias islámicas en la ciencia occidental (I) 

María Corredoira

¿En qué culturas se inspiró la ciencia occidental? ¿Qué otros sistemas de conocimiento influyeron en el nacimiento y desarrollo de la tecnología de Occidente? El mundo islámico fue, sin duda...

¿Cuáles
fueron las principales ciudades mayas?

¿Cuáles fueron las principales ciudades mayas?

Lucía Blázquez Martínez

La cultura maya fue una de las más longevas del mundo. Llegó a durar dieciocho siglos hasta la llegada de los españoles. Incluso en la actualidad existen muchas...

Isabel II del Reino Unido: historia y biografía

Isabel II del Reino Unido: historia y biografía

Paloma Méndez Sáenz de Miera

La Reina Isabel II del Reino Unido, y del resto de Estados miembros de la Mancomunidad de Naciones, es la monarca británica más longeva, protagonizando el reinado más largo de la historia ...

Užupis: al otro lado del río

Užupis: al otro lado del río

Lucía Noguerales García

Hace veinte años la ciudad de Vilna daba la espalda a Užupis, un barrio abandonado. Ahora, este distrito independiente tiene su propio gobierno, bandera y ejército, y se ha convertido e...

Península
Ibérica medieval: el reino nazarí de Granada

Península Ibérica medieval: el reino nazarí de Granada

Paloma Méndez Sáenz de Miera

El sur de la Península Ibérica acogió entre los siglos XIII y XV el reino más longevo que pobló el territorio hasta el momento: el reino nazarí de Granada. A pesar de sus pequeñas dimensio...

Virginia Woolf: ser mujer y escritora

Virginia Woolf: ser mujer y escritora

Lucía Blázquez Martínez

“Me aventuraría a decir que Anónimo, que tantos poemas escribió sin firmarlos, era a menudo una mujer”. Aunque esta es una de las frases más famosas de Virginia Woolf, ella misma se atrevió ...

Siguiente página >